Iniciativas
aulafinanciera y digital
Plataforma de educación financiera y digital, impulsada por el sector bancario, para facilitar el acceso a los conocimientos y las habilidades que permitan a todas las personas ampliar sus conocimientos financieros y digitales en todos los canales disponibles.
NOVEDADES
consultas
Global Money Week 2025, una nueva cita financiera para concienciar a los jóvenes en la era digital
consultas
Las habilidades digitales de los españoles siguen creciendo, según la Comisión Europea y el ONTSI
consultas
El Día de la Educación Financiera se centra en los jóvenes y las finanzas digitales
consultas
La educación financiera, una asignatura pendiente según el último Informe PISA
AULA FINANCIERA Y DIGITAL
Aula Financiera y Digital amplía de nuevo su oferta de iniciativas de formación financiera y digital
AULA FINANCIERA Y DIGITAL
El sector financiero, Incibe, Policía Nacional y Guardia Civil lanzan una campaña de ciberseguridad
Quiénes somos
de actividades
presenciales
(visitas totales)
Datos agregados de AEB y CECA correspondientes al año 2023
(visitas totales)
presenciales
Quiénes somos
Una red de educación financiera y digital comprometida con la accesibilidad
AulaFinancierayDigital es una iniciativa del sector bancario, impulsada por la AEB, la CECA y la UNACC, en línea con los proyectos y programas formativos que el sector viene desarrollando desde hace varios años.
Esta plataforma responde al compromiso adquirido con la firma del Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, en el que se inscribe el Decálogo de medidas para reforzar la atención personalizada al cliente senior, firmado por las tres asociaciones.

Qué hacemos

Objetivos
Una plataforma que ayuda a conocer todos los recursos para mejorar tus finanzas personales
El “Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca”, firmado por la AEB y la CECA en julio de 2021, recoge el compromiso del sector bancario con la educación financiera y digital de todos los colectivos, como una herramienta clave para hacer frente a la brecha en el acceso y uso de las nuevas tecnologías de la comunicación, que la pandemia ha agudizado.
Esta plataforma ofrece a los usuarios todos los materiales elaborados en materia de educación financiera y digital, con el objetivo de hacer más comprensibles los conceptos económicos y ofrecer información para que las personas tomen mejores decisiones que redunden en un fortalecimiento de su salud financiera.
Una respuesta a la digitalización imparable de la sociedad
