Novedades

El Día de la Educación Financiera se centra en los jóvenes y las finanzas digitales

  • El evento, impulsado por el Banco de España y la CNMV, busca hacer más accesible el conocimiento financiero a toda la población
  • El 96% de los profesores españoles se muestran a favor de que la educación financiera sea obligatoria en los colegios e institutos
  • El sector bancario lleva años trabajando para favorecer la educación financiera y la capacitación digital de toda la población, con el objetivo de asegurar la buena salud de nuestras cuentas

Madrid, 7 de octubre de 2024 – El Día de la Educación Financiera, que se celebra cada 7 de octubre, se ha centrado este año en las finanzas digitales y su impacto en los jóvenes. La jornada, enmarcada dentro del Plan de Educación Financiera liderado por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha abordado conceptos clave como la gestión del ingreso y el gasto para fortalecer la autonomía financiera de los ciudadanos.

En su intervención, Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, destacó la relevancia de la formación financiera y digital, adelantando que estas competencias podrían incorporarse en la nueva ley educativa. El 96% de los profesores españoles se muestran a favor de que la educación financiera sea obligatoria en los colegios e institutos, porque la formación en finanzas debe arrancar en la etapa escolar.

De la misma manera, más del 90 % de los ciudadanos considera necesario incluir esta materia como asignatura obligatoria en los colegios, algo que también ha pedido el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) de la Unión Europea. 

El sector bancario lleva años trabajando para favorecer la educación financiera y la capacitación digital de toda la población, con especial atención en los colectivos más vulnerables, con el objetivo de asegurar la buena salud de nuestras cuentas. La plataforma Aula Financiera y Digital recoge más de 500 iniciativas de educación financiera y digital desarrolladas por las entidades y las asociaciones bancarias, clasificadas por colectivos y temáticas de referencia.

Relacionadas

Otras novedades relacionadas...

consultas
Madrid, 17 de marzo de 2025. Bajo el lema «Dar ese like no te...
consultas
Madrid, 13 de diciembre de 2025 – El 66,2% de la población española posee...
consultas
Madrid, 16 de septiembre de 2024 — España registra 486 puntos en competencias financieras,...
AULA FINANCIERA Y DIGITAL
Madrid, 18 de junio de 2024. ‘Aula Financiera y Digital’, la plataforma educativa impulsada...
Ir al contenido