Novedades

La educación financiera, una asignatura pendiente según el último Informe PISA

  • España obtiene 486 puntos, ligeramente por debajo del resultado obtenido en la anterior edición y 12 puntos menos que la media de la OCDE
  • Además, la mayoría de los alumnos españoles se encuentra en el nivel 3 de competencia financiera, lo que les permite aplicar conocimientos financieros básicos en situaciones cotidianas

Madrid, 16 de septiembre de 2024 — España registra 486 puntos en competencias financieras, según los resultados del Informe PISA 2022, lo que supone una ligera caída respecto respecto a los 492 puntos obtenidos en la edición de 2018 y el mantenimiento de nuestro país de la media (498 puntos) de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El estudio, en el que han participado más de 2.000 estudiantes nacidos en 2006 de 206 centros educativos en España, destaca que la mayoría de los alumnos españoles  se encuentra en el nivel 3 de competencia financiera, lo que les permite aplicar conocimientos financieros básicos en situaciones cotidianas. Sin embargo, solo el 5 % de los estudiantes españoles alcanza el nivel más alto de competencia financiera, en contraste con el 11 % del promedio de la OCDE.

Además, el estudio revela que el contexto familiar y social sigue desempeñando un papel crucial en la educación financiera de los jóvenes. El 49 % de los estudiantes españoles habla semanalmente sobre temas financieros con su familia, tres puntos porcentuales por encima del promedio de la OCDE. Sin embargo,  apenas uno de cada cuatro discute el presupuesto familiar semanalmente, lo que limita el desarrollo de competencias sólidas para la gestión del dinero.

Estos datos certifican la importancia de iniciativas como Aula Financiera y Digital, que trabajan para acercar los conocimientos financieros esenciales a los jóvenes y fomentar competencias clave para una correcta gestión económica personal. Con más de 500 iniciativas, la plataforma se configura como un espacio esencial de información y formación en finanzas y capacitación digital.

Para más información, el informe PISA 2022 sobre competencia financiera se encuentra completo aquí.

Relacionadas

Otras novedades relacionadas...

consultas
Madrid, 17 de marzo de 2025. Bajo el lema «Dar ese like no te...
consultas
Madrid, 13 de diciembre de 2025 – El 66,2% de la población española posee...
consultas
Madrid, 7 de octubre de 2024 – El Día de la Educación Financiera, que...
AULA FINANCIERA Y DIGITAL
Madrid, 18 de junio de 2024. ‘Aula Financiera y Digital’, la plataforma educativa impulsada...
Ir al contenido