- El 66,2% de la población española posee habilidades digitales básicas, 5 puntos por encima de la media de la Unión Europea (59%)
- En comparación con la Unión Europea, España se ubica en séptima posición en el ranking de competencias digitales al menos básicas y 10,6 puntos por encima de la media europea
Madrid, 13 de diciembre de 2025 – El 66,2% de la población española posee habilidades digitales básicas, 5 puntos por encima de la media de la Unión Europea (59%), según el Informe 2024 de la Década Digital, publicado por la Comisión Europea. Además, de acuerdo con el informe ‘Competencias digitales. Edición 2024’, Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), el 38% de los españoles tiene conocimientos digitales avanzados.
Así, en comparación con la Unión Europea, España se ubica en séptima posición en el ránking de competencias digitales al menos básicas y 10,6 puntos por encima de la media europea. En conocimientos avanzados, España supera la media europea en 11,4 puntos. Los datos reflejan un avance de la educación digital en España, aunque todavía queda camino por recorrer hasta llegar al objetivo del 80% de población con habilidades digitales básicas que ha establecido la Unión Europea.
El estudio del ONTSI destaca que España también sobresale en el uso de Internet, con un 94% de la población conectada, frente al 91% de la Unión Europea, y en el uso de banca digital, cinco puntos por delante de la media europea.
El sector bancario lleva años fomentando la formación financiera y la capacitación digital de toda la población, con iniciativas como Aula Financiera y Digital, clave para mejorar la alfabetización digital y económica de la población. Esta iniciativa permite a ciudadanos y empresas adquirir conocimientos esenciales para la era digital, facilitando la integración tecnológica y fortaleciendo la resiliencia digital en España.
Puedes acceder al informe de la Comisión Europea en este enlace, y al del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) en esta página.